Página 4 de 4

Publicado: 27 Ago 2010, 13:35
por LOIS
Igual se podia cojer el Toro por los cuernos, y por ejemplo hacer una marca tipo denominacion de origen de Zamora, (Quesos, Vinos, etc..) y ofrecersela así a las empresas, publicitando estas marcas , incluso canalizar parte de la distribución; es decir si yo quiero un articulo de una de las  empresas que lo puedo encargar y comunicarselo a la empresa, que lo serviria. Desde luego puede haber muchas formas, pero si se quiere conseguir algo hay que pensar en algo más que en el donativo.
         Si yo fuese Presidente, el primer partido en casa, regalaria UNA ENTRADA a cada carnet. Creo que es muy interesante que fuese mucha gente, que fuese incluso en familia, que se crease ambiente, que el equipo jugase bien y ganase y es fácil que alguno de los idecisos sacase su carnet. No es el único equipo que lo haria.

Publicado: 28 Ago 2010, 12:19
por Dolfos
No se si el Presidente Tejedor aguantara el tiron y en este mes de septiembre conseguira , si Casas volvera al rescate o si la directiva de Lastra tras una tumultuosa asamblea a finales de septiembre tomara las riendas del club.

Lo que si se es que el Zamora C.F es o debe ser cosa de todos. La crisis es dura para todos tambien , para las grandes empresas pero no puede caber duda que quizas con un volumen de ingresos tan grande puedan hacer un esfuerzo mayor - no creo que 15.000 euros sea una cantidad excesiva viendo su facturacion-.

Dejo anotado las 10 empresas con mayor facturacion de Zamora segun una revista de pucela, a ver si se animan un poco como hacen en otras provincias y ayudan a que el equipo de su tierra (y no el balonmano valladolid  ^^U, por cierto) progrese , lo que desde luego nos beneficiara a todos.A ellos tambien indirectamente porque la generacion de recursos e ingresos y su impacto publicitario es mayor cuanto mas arriba este el equipo.

Las diez de mayor tamaño
1. Cobadu
La clasificación de empresas de la revista "c. y León Económica" sitúa a Cobadu como la empresa de mayor tamaño de la provincia. Alcanzó en 2007 una facturación anual de 144,50 millones de euros, con una plantilla de 94 trabajadores. En 2008 facturó 153 millones, con 129 empleados.
2. Pevafersa
Su volumen de ventas ascendió a 133 millones de euros, con una plantilla de 400 empleados. En la actualidad la plantilla es muy inferior.
3. Quesos del Duero
Cuenta con una facturación anual de 95,64 millones de euros y un centenar de trabajadores.
4. Grupo San Gregorio
Su volumen de ventas asciende a 93,33 millones de euros al año y cuenta con un total de 424 trabajadores.
5. Grupo Arcebansa
Su facturación anual asciende a 59,60 millones de euros.
6. Grupo Cárnico Magnus
Dispone de un volumen de ventas superior a los 54,03 millones de euros.
7. Lácteas Cobreros
Sus ventas anuales son de 49,95 millones de euros
8. Hierros Manuel Vidal
Se incorpora al ranking con una facturación de 46,34 millones de euros
9. Hijos de Salvador Rodríguez
Su facturación bajó de 49,81 a 44,75 millones.
10. Interpanel
Sus ventas anuales son de 35,66 millones.




Cuestion a parte seria tambien intentar que empresas que radican fuera de Zamora , con empresarios o directivos zamoranos, Mendez Pozo, Agustin Hernandez (del grupo hotelero Ercilla del Pais Vasco) o el grupo Mondragon colaboren con el Zamora . Ser zamorano no es solo venir a comer las sopas de ajo el viernes santo si no colaborar de alguna manera con la entidad que seguramente mas y mejor publicita Zamora

Publicado: 28 Ago 2010, 12:34
por PDM
Dolfos escribió:No se si el Presidente Tejedor aguantara el tiron y en este mes de septiembre conseguira , si Casas volvera al rescate o si la directiva de Lastra tras una tumultuosa asamblea a finales de septiembre tomara las riendas del club.

Lo que si se es que el Zamora C.F es o debe ser cosa de todos. La crisis es dura para todos tambien , para las grandes empresas pero no puede caber duda que quizas con un volumen de ingresos tan grande puedan hacer un esfuerzo mayor - no creo que 15.000 euros sea una cantidad excesiva viendo su facturacion-.

Dejo anotado las 10 empresas con mayor facturacion de Zamora segun una revista de pucela, a ver si se animan un poco como hacen en otras provincias y ayudan a que el equipo de su tierra (y no el balonmano valladolid  ^^U, por cierto) progrese , lo que desde luego nos beneficiara a todos.A ellos tambien indirectamente porque la generacion de recursos e ingresos y su impacto publicitario es mayor cuanto mas arriba este el equipo.

Las diez de mayor tamaño
1. Cobadu
La clasificación de empresas de la revista "c. y León Económica" sitúa a Cobadu como la empresa de mayor tamaño de la provincia. Alcanzó en 2007 una facturación anual de 144,50 millones de euros, con una plantilla de 94 trabajadores. En 2008 facturó 153 millones, con 129 empleados.
2. Pevafersa
Su volumen de ventas ascendió a 133 millones de euros, con una plantilla de 400 empleados. En la actualidad la plantilla es muy inferior.
3. Quesos del Duero
Cuenta con una facturación anual de 95,64 millones de euros y un centenar de trabajadores.
4. Grupo San Gregorio
Su volumen de ventas asciende a 93,33 millones de euros al año y cuenta con un total de 424 trabajadores.
5. Grupo Arcebansa
Su facturación anual asciende a 59,60 millones de euros.
6. Grupo Cárnico Magnus
Dispone de un volumen de ventas superior a los 54,03 millones de euros.
7. Lácteas Cobreros
Sus ventas anuales son de 49,95 millones de euros
8. Hierros Manuel Vidal
Se incorpora al ranking con una facturación de 46,34 millones de euros
9. Hijos de Salvador Rodríguez
Su facturación bajó de 49,81 a 44,75 millones.
10. Interpanel
Sus ventas anuales son de 35,66 millones.




Cuestion a parte seria tambien intentar que empresas que radican fuera de Zamora , con empresarios o directivos zamoranos, Mendez Pozo, Agustin Hernandez (del grupo hotelero Ercilla del Pais Vasco) o el grupo Mondragon colaboren con el Zamora . Ser zamorano no es solo venir a comer las sopas de ajo el viernes santo si no colaborar de alguna manera con la entidad que seguramente mas y mejor publicita Zamora
:plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :plas:  :ok: