Página 1 de 1

Cosas banales

Publicado: 15 Oct 2009, 13:31
por Jose Manuel
En mi afán de recopilar datos de cara al mundial hoy me he dedicado a la que es, sin lugar a dudas, la selección del día. Honduras.

Su sorprendente presencia en el Mundial (27 años después de su última y única vez), hace que me haya volcado con ellos.

Bueno, pues mientras leo diversos diarios centroamericanos he encontrado que Honduras va a tener hoy día de fiesta nacional por dicho acto.

Llegados a este punto y cuando parece que a la gente que no le gusta el fútbol está comenzando a levantar la voz, yo me pregunto:

¿Hay algo más banal que el fútbol pero con tanta trascendencia? O sea, ¿hay algo tan absurdo capaz de paralizar un país entero (y anoche fueron varios como Argentina, Uruguay, Ecuador, Honduras, Costa Rica....)?
¿Realmente la raza humana es gilipollas por paralizarse ante un evento deportivo o es que el fútbol es algo más que ocio?

Publicado: 15 Oct 2009, 15:35
por Clifor
EL fútbol es el circo de nuestros días, apelando a la tradición romana.

Si hubiera una mejor educación esto no pasaría, pero una educación buena, libre y constante haría que el sistema se derrumbase y eso no interesa a nadie.

Publicado: 15 Oct 2009, 21:27
por Jose Manuel
Si, es el opio del pueblo... dales fútbol y estarán (estaremos) todos atontados.

Yo, pese a mi frikismo, entiendo que esto es un juego y que no debería interferir en los aspectos relevantes de la vida de las personas... pero el fútbol es capaz de abrir fronteras (el Uruguay-Argentina es prueba de ello) o en Transnitria (el equipo Sheriff Tiraspol de esta región moldava que apenas tiene contacto con el resto de Europa ha estado cerca de clasificarse para la Liga de Campeones) y eso es un aspecto que yo valoro muy positivamente (pese a tratarse de un deporte y no de que los políticos de turno vayan haciendo progresos).

En fin, creo que este debate siempre estará en la calle porque el fútbol es algo banal... pero capaz de hacer que, levemente, el mundo (aunque sea por unas horas) progrese.