Página 24 de 24

Publicado: 24 Ago 2008, 10:40
por marea rojiblanca
Shion escribió:A pesar de los árbitros, uno de los mejores partidos de baloncesto que he visto. :plas:
Los que cómo siempre nos siguen perjudicando de por vida. Me ha parecido vergonzoso.
Partidazo sin duda

Publicado: 24 Ago 2008, 11:00
por marea rojiblanca
Y terminan los juegos para la delegación española con 18 medallas:

5 oros:
Samuel Sanchez en ciclismo en ruta masculino
Joan LLaneras en ciclismo en pista masculino
Rafa Nadal en Tenis individual masculino
Fernando Echavarri y Antón Paz en vela categoría tornado masculino
Saúl Craviotto y Carlos Péres en piraguismo K2 500 metros masculino

10 platas:
Anabel Medina y Vivi Ruano en tenis por parejas femenino
Joan LLaneras y Tony Tauler en ciclismo en pista Madison masculino
Gervasio Deferr en gimnasia artística suelo masculino
Iker Martínez y Xabier Fernandez en vela 49er masculino
Mengual y Fuentes en sincronizada dúo
David Cal en piraguimos C-1 en 1100 y 500 metros (2)
Equipo de sincronizada en Sincronizada por equipos
Hockey sobre hierba masculino
Baloncesto masculino

Y 3 bronces:
Jose Luis Abajo "Pirri" en esgrima espada individual masculino
Leire Olaberria en ciclismo por puntuación femenino
Balonmano masculino



Al final se ha conseguido buen promedio de medallas. Las que eran fijas se han conseguido practicamente todas. Decepciones en la contrarreloj con Contador, Marga Fullana en mountain bike, waterpolo masculino, taekondo, Judo, Triantlon con Gomez Noya y sobre todo en atletismo a nivel general dónde no hemos conseguido ni una medalla.

Gratas sorpresas las de Pirri en esgrima, Leire Olaberria en ciclismo, las de vela tanto la plata cómo el oro en tornado y el oro de los K2 500 metros

Publicado: 24 Ago 2008, 12:03
por Jose Manuel
marea rojiblanca escribió:Decepciones en la contrarreloj con Contador
Antes de soltar barbaridades como esas piensatelo dos veces.
Contador no es contrarrelojista y Contador no optaba a medalla. De hecho Contador está por debajo de ciclistas como Cancellara, Leipheimer, Schumacher o Cadel Evans en la contrarreloj. Y su contrarreloj fue extraordinaria, se coló en las medallas el sueco con el que nadie contaba pero batió a casi todos los grandes rivales (salvo Cancellara y Leipheimer).


De dececpción de Contador nada de nada, que con esa medalla no se contaba.

Publicado: 24 Ago 2008, 12:15
por marea rojiblanca
Jose Manuel escribió: De dececpción de Contador nada de nada, que con esa medalla no se contaba.
Los medios de comunicación no decian lo mismo.

Publicado: 24 Ago 2008, 12:33
por Jose Manuel
marea rojiblanca escribió:
Jose Manuel escribió: De dececpción de Contador nada de nada, que con esa medalla no se contaba.
Los medios de comunicación no decian lo mismo.
Yo trabajo en un medio de comunicacion y no vendi humo con Contador. Se podía ganar medalla si fallaban otros no por otras cosas.

Ahora, tu entenderas por medios de comunicacion al diario AS, cuyo director se jacta de humillar al ciclismo y sólo alaba a los ciclistas cuando se gana.

O el Marca, los de la portada de una bicicleta con la rueda pinchada y una jeringuilla.


Yo me fio más de Javier Ares, posiblemente el periodista que más sabe de ciclismo en España y que trabaja en Onda Cero Y QUE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN NO DEFENDIO ESA POSTURA QUE TU INTENTAS DEFENDER CON 'LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN'.

Y para más inri la carrera la seguí por la Cadena Ser y allí decían 'si fallan Leipheimer, Evans, o Cancellara y Contador va muy bien puede tener medalla'.

Te he sacado cuatro medios de comunicación, dos que pueden hablar de fracaso de Contador pero que son los humillan al ciclismo, te he sacado la opinión de uno de los pocos periodistas de este país que sabe de que va el ciclismo, y te he hablado de la SER, la única cadena junto a RNE en la que yo escuche las dos carreras de ciclismo en ruta masculino.

O sea...¿de que medios de comunicación hablas?

Publicado: 24 Ago 2008, 12:46
por marea rojiblanca
Jose Manuel escribió:
marea rojiblanca escribió:
Jose Manuel escribió: De dececpción de Contador nada de nada, que con esa medalla no se contaba.
Los medios de comunicación no decian lo mismo.
Yo trabajo en un medio de comunicacion y no vendi humo con Contador. Se podía ganar medalla si fallaban otros no por otras cosas.

Ahora, tu entenderas por medios de comunicacion al diario AS, cuyo director se jacta de humillar al ciclismo y sólo alaba a los ciclistas cuando se gana.

O el Marca, los de la portada de una bicicleta con la rueda pinchada y una jeringuilla.


Yo me fio más de Javier Ares, posiblemente el periodista que más sabe de ciclismo en España y que trabaja en Onda Cero Y QUE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN NO DEFENDIO ESA POSTURA QUE TU INTENTAS DEFENDER CON 'LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN'.

Y para más inri la carrera la seguí por la Cadena Ser y allí decían 'si fallan Leipheimer, Evans, o Cancellara y Contador va muy bien puede tener medalla'.

Te he sacado cuatro medios de comunicación, dos que pueden hablar de fracaso de Contador pero que son los humillan al ciclismo, te he sacado la opinión de uno de los pocos periodistas de este país que sabe de que va el ciclismo, y te he hablado de la SER, la única cadena junto a RNE en la que yo escuche las dos carreras de ciclismo en ruta masculino.

O sea...¿de que medios de comunicación hablas?
Marca sobre todo.
Tampoco hace falta ponerse así, sólo digo lo que leo.

Publicado: 24 Ago 2008, 12:53
por Jose Manuel
marea rojiblanca escribió: Marca sobre todo.
Tampoco hace falta ponerse así, sólo digo lo que leo.
No lo tomes como discusion, se que tu, al igual que casi todos, vais por donde la prensa quiere que se vaya. Pero en este caso fallan. Es cierto que Contador es un superclase, un espectacular ciclista pero no es un contrarrelojista puro tipo Cancellara o Armstrong, ni un escalador nato tipo Pantani... Es de lo mejorcito subiendo y muy bueno en crono pero no va a ganar el mundial en ruta, al igual que tampoco iba a ganar la prueba en ruta de las olimpiadas... y en contrarreloj puede obtener medalla si lo hace bien y fallan otros... e insisto, el que jodió el invento fue el sueco que nadie lo esperaba.


Por cierto, aquí te dejo el blog de Contador en el que te da una previa de lo que iba a ser la carrera... y una crónica de la misma.

http://blogs.rtve.es/albertocontador/posts


CONCENTRADO EN LA HABITACIÓN


Me acabo de despertar de la siesta. Hoy la verdad es que llevo todo el día en la habitación. Al final no he salido a rodar, sino que me he quedado aquí. Salir a la carretera en Pekín es un poco pesado, porque como os contaba, hay que pasar muchos controles y estar pendiente de la acreditación.

Por eso, he preferido quedarme en la habitación y soltar las piernas en el rodillo. He estado 45 minutos ejercitándome, y luego he realizado algunos estiramientos
.
Mientras entrenaba me ha visitado un equipo del Telediario de TVE. He conocido a Marcos López, que sabía quien era porque le veo presentar, pero no habíamos coincidido nunca. Un tipo encantador y muy amable.

Finales de infarto
Llevo un día pegado a la tele. He visto el partido de la selección de balonmano y el de baloncesto. ¡Qué emocionantes los dos!!. La verdad es que estaba hecho un tifossi de los dos…Me alegro mucho por ellos, y a ver si nos siguen dando alegrías a todos los seguidores.

La verdad es que estoy ya en la cuenta atrás. Yo me encuentro bien, pero creo que no soy favorito. Hay muchos rivales y muchos especialistas. Con Samuel he hablado mucho del circuito. En general, los dos, como tenemos condiciones parecidas, coincidimos en el análisis. Ahora habrá que ver con que condiciones amanece mañana.

Será importante ver si llueve (aquí llovió anoche) y el viento. A mi la lluvia me gusta, así que a ver si hay suerte. Y respecto a lo del viento, puede influir más de lo que parece. Hoy, los compañeros que han ido al circuito me han contado que soplaba a favor en las bajadas y en contra en las subidas.

Esperemos que cambie para mañana, porque si se queda así, favorece a los más corpulentos, que bajan más rápido, y dificulta los ataques en las subidas.

Hay subidas largas de 15 minutos, y aunque son dos vueltas, hay que tener cuidado y no desfondarse. Hay que ir a tope, claro, pero con cabeza.

Yo saldré alrededor de las 15:40. Antes, desayunaré, y calentaré un poco, acompañado de mi música para meterme en la carrera. Haré todos los procedimientos previos, toallita en la nariz, pulsímetro, estiramientos… y bueno, a ver que tal se da. Que sea lo que Dios quiera, y a ver si hay buenas noticias mañana en este blog.



GRACIAS A TODOS


Ha pasado ya un rato de la prueba. Ahora me encuentro en la Villa descansando antes de ir a cenar. Tenía previsto acercarme a visitar el Mercado de la Seda, pero tengo las piernas tan doloridas, que casi ni me puedo mover así que he preferido quedarme descansando.

Bueno, lo primero que quiero hacer es agradecer, y agradeceros todas las muestras de apoyo. Cuando he mirado el móvil después de la carrera tenía más de 50 mensajes de ánimo y otra larga lista de llamadas que no había podido contestas. Amigos, periodistas, otros deportistas…gracias a todos.

Y GRACIAS (con mayúsculas) especialmente a la gente de Pinto. Hoy han puesto allí una pantalla gigante para seguirme y me cuentan que han cantado la canción de quiero ser como tú (que es muy pegadiza y muy del estilo de música española que me gusta a mi). De verdad que eso llega. Sólo siento no haber podido responder con una medalla, pero vuestro gesto y vuestro cariño me lo llevo como un premio igual de grande

Me quedo con la miel en los labios, pero satisfecho. Sabía que venía a los Juegos con la forma justa, y por eso no se me ha quedado cara de tonto con el resultado. He salido muy mentalizado, pero sabiendo que mi estado físico no era el mejor.

Hacía mucho tiempo que no competía, y además el viento ha resultado decisivo. En esta ocasión nos frenaba en las subidas, que es cuando yo podía abrir más hueco y nos frenaba en las bajadas, de manera que los más pesados nos sacaban ahí ventaja.

Bueno, poco más. Voy a bajar a cenar, que mañana me espera un viaje con escala en París de 14 horas. Ya os escribiré un análisis un poco más detallado de lo que han significado esos Juegos. Ahora, me quedo con las muestras de cariño de todos, con un resultado bueno, y con ganas de un par de días en casa. Me bajo a cenar, que hoy sólo he comido arroz y jamón, y estoy muerto de hambre. Un abrazo a todos desde Pekín.



Además, creo que se ha visto que aunque se había dicho que era un circuito para escaladores, al final, de eso, nada de nada. No hay más que ver los nombres de los que han quedado por delante de mí.

8 segundos en una contrarreloj no es nada. Da un poco de rabia, pero no estoy decepcionado. Ahora lo que voy a hacer es pensar ya en la Vuelta a España.

Por último, os cuento la anécdota del día: Samuel y yo hemos estado a punto de no llegar a la salida. Sí, como suena. Nos hemos metido en el autobús de la organización, pero el conductor se ha perdido y había un momento en el que no podía dar la vuelta. Ahora me río pero, por un momento, nos estábamos imaginando llegando tarde, con todo el lío que se hubiera montado.

Publicado: 24 Ago 2008, 15:21
por Clifor
Cierto es que lo de Contador, de decepción, nada de nada. No es contrarrelojista.

Me ha sorprendido el bronce de balonmano, la verdad. Era un equipo demasiado irregular y que no defendía nada... pero mira, un bronce bien elegante.

Publicado: 24 Ago 2008, 15:24
por Clifor
El arbitraje en basket, lamentable. Luego la gente se rasga las vestiduras por lo que hizo el cubano ayer con un árbitro. Una cosa es que te ganen porque son mejores y otra que te ganen porque les ayuden terceras personas que viven del deporte y no por el deporte.

Publicado: 24 Ago 2008, 16:59
por Shion
Grande Navarro en la última jugada del partido. Antes de que Ricky sacara de banda, miró al banquillo y dijo: "mirad lo que voy a hacer".
Imagen
Hala, tres pasos antes de botar, como los americanos. A mala ostia. Y tampoco se los pitaron.

Crack. :lol:

Publicado: 24 Ago 2008, 17:09
por Clifor
Ya en Atenas nos eliminó EEUU con lo mismo. Si las normativas son FIBA pues hay que jugar con esas normativas. Y todos igual. Si en un partido les pitaran todos los pasos que cometen no pasarían de 70 puntos. Lo primero que te enseñan cuando aprendes a jugar a esto son los pasos y cuando empiezas a arbitrar, igual. Si EEUU no sabe jugar con esas normas que aprendan o se queden en casa. Es lamentable. Porque los pasos de salida te dan esas décimas necesarias para hacer un dribling y si le sumas la potencia física del equipo americano, pues se juntan las dos combinaciones perfectas para ser invencibles.

Y lo de las zonas es otra cosa que clama al cielo.

Publicado: 24 Ago 2008, 19:21
por Jesusín
Mario escribió:He dormido 3 horas para poder ver este momentazo!!!
¡Quién las pillara!  :lol:  :lol:  :lol:

A mi me han salvado las fiestas de SanSe, encierro incluído, para llegar de empalmada al partidazo de España. Las 2 últimas copas de la "noche" en SanSe para ver a los nuestros, equipazo.

Una duda y/o curiosidad, ¿en la NBA hay controles anti doping? ¿son tan radicales como en el ciclismo? Pregunto....

Publicado: 24 Ago 2008, 19:32
por Shion
Jesusín escribió:Una duda y/o curiosidad, ¿en la NBA hay controles anti doping? ¿son tan radicales como en el ciclismo? Pregunto....
No, no hay. Y tengo entendido que los jugadores de USA de baloncesto no pasan esos controles ni en los Juegos Olímpicos.

Publicado: 31 Ago 2008, 12:35
por marea rojiblanca
Phelps, Nadal y Bolt son candidatos al Príncipe de Asturias por el Deporte este año.

Publicado: 31 Ago 2008, 12:52
por cLuSmY
marea rojiblanca escribió:Phelps, Nadal y Bolt son candidatos al Príncipe de Asturias por el Deporte este año.
Nadal es el único que no se mete, ¿no?  :lol: